por Pedro Palacios | Mar 30, 2020 | Fotos
Reportaje de 7 páginas en la revista «Hosteleria de España», dirigida por María Durán, que arranca con estas palabras: «Murcia no es Capital Española de la Gastronomía por casualidad, el trabajo de las instituciones, productores agroalimentarios, escuelas de hosteleria y establecimientos hosteleros han hecho de la comunidad un producto turístico de gran calidad y de su gastronomía en concreto una referencia puntera en el sector».
La gastrononomía, los platos tradicionales de la cocina murciana, los productos de la huerta son revisados en este excelente reportaje. Gracias.
por Pedro Palacios | Mar 10, 2020 | Fotos
Los concejales Mercedes Bernabé y Pedro García Rex
han presentado esta iniciativa, enmarcada dentro de la programación de
Murcia Capital Española de la Gastronomía 2020, que se desarrollará
desde el 23 de marzo hasta el 29 de junio. Este proyecto engloba
charlas, actividades, conferencias, talleres y degustaciones que se
desarrollarán en las 18 bibliotecas municipales. El Ayuntamiento ha
diseñado un díptico a modo de menú que recoge toda la información. El 23
de abril, Día Internacional del Libro, se conmemorará el centenario de
la muerte de Benito Pérez Galdós, con ‘Café, té y pastas’ en la
Biblioteca Río Segura.
La concejala de Agenda
Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé y el concejal de Empleo,
Promoción Económica y Turismo, Pedro García, han presentado esta mañana
en la sede de Murcia Capital Española de la Gastronomía la iniciativa
‘Bibliotecas a la carta’, que engloba una veintena de eventos entre
charlas, conferencias, talleres y degustaciones para toda la familia.
«Murcia acogerá hasta el 29 de junio una serie de actividades que aúnan la cultura y la gastronomía, las cuales se celebrarán en diferentes bibliotecas municipales», adelantaron los concejales, quienes añadieron que «‘Bibliotecas a la Carta’ es una iniciativa enmarcada dentro de la programación de Murcia Capital Española de la Gastronomía».
El
díptico de este proyecto, que contiene toda la información y está
diseñado a modo de menú, está disponible en la Oficina central de Murcia
Capital Gastronómica y en las 18 bibliotecas municipales de la ciudad y
pedanías. Las propuestas de esta iniciativa están desinadas al público
infantil y adulto.
‘Cocina tu cuento’
La
primera actividad se desarrollará en la Biblioteca de La Alberca, el 23
de marzo, bajo el ‘Menú Lactante’, que incluye charlas organizadas por
la Asociación de Apoyo a la Lactancia, a las 17 horas. En concreto, esta
jornada se dirige a madres y padres interesados en resolver dudas y
obtener información sobre la lactancia.
Otra de
las actividades que destaca en ‘Bibliotecas a la Carta’ es ‘Cocina tu
cuento’, un menú destinado al público infantil, que se desarrollará en
la biblioteca de San Basilio el 21 de abril, a las 17:30 horas. En
concreto, se realizará un taller de cocinoterapia a cargo del Obrador de
Delia.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la biblioteca en la que se desarrolle cada actividad previamente.
Homenaje a Pérez Galdós
Otro
menú será el de ‘Café y té con pastas en el Año Galdós 2020′, con el
que se conmemorará el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós,
recordando la obra ‘Fortunata y Jacinta’ y el legado del autor. En esta
actividad tendrá lugar el 23 de abril, Día Internacional del Libro, en
la Biblioteca Río Segura, a las 17 horas. Participarán como ponentes
profesores expertos de la Universidad de Murcia.
Para
terminar, se realizará una degustación de café, té, infusiones y dulces
variados, servidos por la Cafetería del Cuartel de Artillería.
‘Sentidos de antaño’ con La tempestad
‘Bibliotecas
a la Carta’ también incluye la celebración del menú ‘Sentidos de
antaño’ con el grupo musical La Tempestad, que se celebrará en la
Biblioteca Río Segura el 19 de junio, a las 20 horas, con música y
lectura.
Esta actividad aúna música, gastronomía y
cultura. Incluye un concierto de violonchelo barroco, una intervención
musical, la explicación de su contexto y una degustación.
Las ‘Bibliotecas a la carta’
Las
bibliotecas en las que se desarrollará esta iniciativa de Murcia
Capital Española de la Gastronomía son las biblioteca municipales de La
Alberca, San Basilio, José Saramago, El Carmen, biblioteca Río Segura y
bibliomercado Saavedra Fajardo.
Una extensa Red Municipal de Bibliotecas
La
Red Municipal de Bibliotecas cuenta con un total de 18 puntos de
servicio ubicados en las pedanías de Cabezo de Torres, El Palmar, La
Alberca, Puente Tocinos, Beniaján, El Puntal, El Raal, Guadalupe, Javalí
Nuevo, La Ñora y Sangonera la Verde, así como en los barrios de
Espinardo, La Fama, San Basilio, Santiago El Mayor, dos centros en el
barrio del Carmen y el bibliomercado Saavedra Fajardo.